This is some text inside of a div block.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

MAXIM EMELYANYCHEV

Destacado representante de la generación más joven de directores rusos, Maxim Emelyanychev nació en 1988 en una familia de músicos. Recibió su educación musical en su ciudad natal Nizhny Novgorod (dirección y piano), para continuarlos en la clase de dirección de Gennady Rozhdestvensky en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú. Poco después de su debut como director a la edad de 12 años, fue invitado a dirigir algunas de las orquestas sinfónicas y barrocas internacionales rusas, para convertirse en 2013 Director Principal de la orquesta históricamente informada Il Pomo d'Oro, y Director Principal de la Orquesta de Cámara de Solistas de Nizhny-Novgorod. A raíz del rotundo éxito de crítica de sus interpretaciones Don Giovanni de Mozart en el Teatro de la Maestranza de Sevilla en 2004, Maxim adquirió rápidamente un gran número de compromisos por toda Europa, incluyendo una importante gira en 2016/17 dirigiendo Il Pomo d'Oro junto a Joyce Di Donato, su debut en la Opernhaus Zürich con Entführung aus dem Serail de Mozart y su primera actuación con la Orchestre National du Capitole de Toulouse, donde regresa cada año desde entonces con un total de 3 programas por temporada.

Destacan también los debuts con la Orquesta della Svizzera Italiana, la Orquesta Nacional de Lyon, la Orquesta Sinfónica de Milán La Verdi, la Orquesta Nacional de Bélgica, la Royal Philarmonic Orchestra, la Orquesta Nacional de Burdeos, la Sinfónica de San Petersburgo, la Sinfónica de Amberes, la Filarmónica de los Países Bajos, la Sinfónica de Tokio, o la Filarmónica de San Petersburgo. Ha participado a su vez junto a Il Pomo d'Oro en una gira de tres semanas por Asia y Oriente Medio junto a Joyce DiDonato.

Maxim fue nombrado director principal de la SCO a partir de la temporada 2019/20. En la misma temporada también dirigió la Orchestra of the Age of Enlightenment en el Festival de Glyndebourne (Rinaldo de Handel, con Jakub Orlinski en el papel principal) y la Royal Opera House (Agrippina de Haendel, con Joyce Di Donato en el papel principal). Otros compromisos incluyeron su regreso a la Orquesta della Svizzera Italiana y a la Royal Liverpool Philarmonic, así como actuaciones con la Berliner Konzerhausorchester, la Orquesta Sinfónica de Islandia, la Orquesta Sinfónica de Letonia, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y la Sinfónica de Seattle.

La temporada 2020/21 incluyó teatros como el Gran Teatro de Ginebra (Mozart, La Clemenza di Tito) y el Théâtre du Capitole de Toulouse (Mozart, La Nozze di Figaro). Debuta con la Orchestre de Paris, la Atlanta Symphony Orchestra, Münchner Philharmoniker, London Philharmonic, Luxembourg Philharmonic, Swedish Radio Symphony Orchestra, Accademia Nazionale of Santa Cecilia Orchestra, Royal Concertgebouw Orchestra, Hessischer Rundfunk Frankfurt Orchestra, Deutsche Sinfonieorchester Berlin, o su regreso nuevamente a la Royal Liverpool Philarmonic.

Con la Scottish Chamber Orchestra, Maxim ha grabado la Sinfonía n.° 9 de Schubert (Linn Records, 2019), con la que debutó con la orquesta, y proyecta grabaciones con otras obras del compositor vienés y Felix Mendelssohn. Asimismo, ha grabado varios CD para Warner Classics al frente de su orquesta Il Pomo d'Oro, incluido un álbum de sinfonías y conciertos de Joseph Haydn, ’In War and Peace’, y ‘Harmony through music’ junto a Joyce Di Donato, disco que recibió el Premio Grammophone 2017.

Para el sello Aparté ha grabado un CD como solista de fortepiano interpretando sonatas de Mozart con las que ganó un Choc de Classica en 2018 y el ICMA 2019; así como la Sinfonía núm. 3 de L.V. Beethoven junto a las Variaciones Haydn de Brahms con la Nizhny-Novgorod Soloists Chamber Orchestra.

Entre sus premios se incluye un International Opera Awards (2019) en la categoría ‘Revelación’ por sus actuaciones con Il Pomo d'Oro, Joyce Di Donato y Franco Fagioli. También ganó el Premio Talento Joven 2019 de la Sección de Música del Círculo de Críticos.

Maxim colabora con regularidad con artistas de renombre como Max Emanuel Cencic, Patrizia Ciofi, Joyce Di Donato, Franco Fagioli, Richard Goode, Sophie Karthäuser, Stephen Hough, Katia et Marielle Labèque, Marie-Nicole Lemieux, Julia Lezhneva, Alexei Lubimov, Riccardo Minasi,Xavier Sabata y Dmitri Sinkovsky.

Maxim es el sexto director principal en los 49 años de historia de la SCO.

 

 

 

 

 

Este festival es posible gracias a...