This is some text inside of a div block.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

PATRICIA KOPATCHINSKAJA

"Kopatchinskaja era como un gato divirtiéndose con una mariposa, dispuesta a abalanzarse sobre una frase pasajera, ya fuera respondiendo a los primeros violines o haciendo dúo con un alegre clarinete. Hacer que lo familiar se convierta en desconocido se ha convertido en su tarjeta de visita".

Rebecca Franks, The Times, mayo 2019

 

La perspectiva que tiene Patricia Kopatchinskaja es la de conseguir llegar al núcleo de la música, a su significado para nosotros, aquí y ahora, en el presente. Para conseguirlo, a menudo dirige conciertos escenificados, como "Bye-Bye Beethoven" (Adiós-Beethoven), "Time and eternity" (Tiempo y eternidad), "Dies irae" o "Farewell" (Despedida), todos ellos interpretados en numerosos auditorios, algunos de ellos a ambos lados del Atlántico.

Colabora regularmente con las principales orquestas, directores y festivales de Europa y del resto del mundo. Entre sus recientes residencias se encuentran notables asociaciones con la Berliner Philharmoniker, la Orchestre de Radio France y la Elbphilharmonie de Hamburgo.

Entre sus compañeros habituales de música de cámara se encuentran Joonas Ahonen, Sol Gabetta, Polina Leschenko y Fazil Say.

También ha actuado como artista vocal en la obra deArnold Schönberg Pierrot lunaire y en Ursonate de Kurt Schwitters.

Por último, pero no por ello menos importante, considera como su prioridad absoluta la música de los siglos XX y XXI y la colaboración con compositores vivos entre los que cabe destacar Francisco Coll, Luca Francesconi, Michael Hersch, Márton Illés, György Kurtág, Esa-Pekka Salonen, entre otros muchos, Los estrenos de distintas obras forman parte esencial y habitual de su apretada agenda.

Su discografía incluye más de 30 grabaciones en CD, entre los cuales figuran el ganador del Grammy Death and the maiden(La muerte y la doncella) de Franz Schubert con la Saint Paul Chamber Orchestra, y el lanzamiento, en mayo 2022, del disco “Le monde selon George Antheil” (El mundo según George Antheil) con el pianista finlandés, Joonas Ahonen (ambos del sello Alpha Classics).

 

 

Este festival es posible gracias a...