Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
Thomas Hampson, el barítono más importante de Estados Unidos, ha recibido honores internacionales por su maestría y liderazgo cultural. Reconocido durante mucho tiempo como uno de los músicos más innovadores de nuestro tiempo, su repertorio operístico comprende más de 80 papeles y su discografía incluye más de 170 álbumes, con múltiples nominaciones y ganadores del Premio Grammy, Premio Edison y el Gran Premio del Disque.
Lo más destacado de la temporada2021/22 de Thomas Hampson incluye su regreso al Teatro del Maggio Musicale Fiorentino como Don Alfonso en Così fan tutte de Mozart. Crea el papel de Jan Vermeer en el estreno mundial de La joven de la perla de Stefan Wirth en Opernhaus Zürich. Hampson también regresa al Teatro Real de Madrid para protagonizar el papel principal de Adriano, de Rufus Wainwright.
Los compromisos notables en el escenario del concierto incluyen un concierto con la Filarmónica de Oslo y la violonchelista Sol Gabetta, dirigida por Klaus Mäkelä, y actuaciones con la Orchestre Wiener Akademie, Orquesta Filarmónica de Sofía, Klangforum Wien, Orquesta Nacional de Lyon y Praga Sinfónica, entre otros.
Hampson se une al bajo-barítono Luca Pisaroni para su programa "No se permiten tenores" en Moscú con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Rusa, y traerá su aclamada “Canción de America” para el Festival de Música de Turku el próximo verano. Sus apariciones en recitales incluyen recitales de órgano con Martin Haselböck en la Dresdner Philharmonie, con Christian Schmitt en Tonhalle Zürich, y un recital con Wolfram Rieger en Alte Kirche Boswil. Además, presentará un programa de canciones de Mahler con la Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin bajo la batuta de Karina Canellakis y realizar un concierto en el Festival Internacional Bruckner 2021.
La temporada pasada, Hampson hizo su esperado papel debut como Don Alfonso en Così fan tutte en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino, bajo la batuta de Zubin Mehta. Sus apariciones en concierto incluyeron la apertura de la temporada de la Filarmónica de Oslo en agosto de 2020 con su nuevo Director principal, Klaus Mäkelä, y su proyecto “Song of America: A Celebration of Black Music” co-comisariado con la Dra. Louise Toppin y presentado como parte del Festival Internacional de Música de Hamburgo en la Elbphilharmonie de Hamburgo. Hampson regresó al Festival de Verbier con emocionantes actuaciones con el violinista Daniel Hope y el pianista Wolfram Rieger, y fue anfitrión de varias clases magistrales con alumnos de la Verbier Festival Academy. También volvió al Pierre Boulez Saal como comisario artístico de la “Semana Schubert” en la Academia Barenboim-Said de Berlín, y el Opernwerkstatt Waiblingen, con Dan Ettinger y Melanie Diener.
Thomas Hampson es profesor honorario de Filosofía en la Universidad de Heidelberg y miembro honorario dela Royal Academy of Music de Londres. Además de varios Doctorados honorarios, es cantante de cámara de la Wiener Staatsoper y Commandeur de l'Ordre des Artset des Lettres de la República de Francia. En 2017 recibió la Medalla Hugo Wolf, junto con Wolfram Rieger. Hampson es cofundador y director artístico dela Academia Lied de Heidelberg, y en 2003 fundó la Fundación Hampsong, a través de la cual utiliza el arte de la canción para promover el diálogo y el entendimiento intercultural. Sus clases magistrales internacionales son un recurso continuo del canal Medici.tv, la Escuela de Música de Manhattan y el canal livestream de la Fundación Hampsong.