Abraham Cupeiro, luthier y multiinstrumentista

Abraham Cupeiro, luthier y multiinstrumentista

Constructor y multiinstrumentista, lo que caracteriza a Abraham

Cupeiro es la recuperación de instrumentos perdidos en el tiempo,

y utilizarlos para crear nuevas sonoridades e imbricarlos en

músicas ajenas a ellos.

Estudió trompeta en el RCSMM, y luego realizó un máster en

Interpretación de la Música Antigua en la Universidad Autónoma de

Barcelona.

Sin embargo, aunque su formación es clásica, siempre se ha sentido

atraído por todo tipo de músicas. Así, desde temprana edad ha

formado parte de grupos de folk, jazz, música antigua...

Como instrumentista, destaca por ser una de las pocas personas que

toca el Karnyx (trompeta celta de la Edad de Hierro).

Recientemente fue invitado para probar el Karnyx de Tintignac, que

es el único que apareció entero en el año 2004.

Es además impulsor de un instrumento ancestral en la tradición

gallega: la corna. Instrumento que su abuelo tocaba y que aparece

en las iluminaciones de Alfonso X.

Su interés por la organología, le ha llevado a conseguir una

colección de más de 200 instrumentos de todo el mundo y de

distintas épocas. Es una colección que enseña a modo de conciertomonólogo bajo el nombre de Resonando en el Pasado.

Abraham recupera y construye diversos instrumentos, e interpreta

con ellos desde su música hasta música de hoy día, y los mezcla

con formaciones modernas.

Estas mezclas se pueden ver en su trabajo Compromiscuo con el

acordeonista Bielorruso Vadzim Yukhnevich , así como en obras

escritas ex profeso para él como el Concierto Misterio de Wladimir

Rosinsky, Enrique Rueda, Atso Almila, Mark Pogolsky, Bernd Redman…

“Los Sonidos Olvidados”es un proyecto que fue grabado con la

Filharmonía de Galicia bajo el sello Warner Classics.

Tras su estreno, ha sido presentado con distintas orquestas de

España y Europa.

En 2018 estrena un nuevo proyecto: “PANGEA”, que fue grabado en

noviembre de 2019 con la Royal Philharmonic de Londres en los

estudios Abbey Road, y salió al mercado en septiembre de 2020 bajo

el sello Warner Classics.

La actividad de Abraham Cupeiro se resume en unos 80 conciertos

anuales con diferentes orquestas del mundo, colaboraciones con

Universidades y su reciente colaboración en el mundo del cine con

14th Street Music, productora del oscarizado Hans Zimmer

Este festival es posible gracias a...