Anne-Sophie Mutter, violín

Anne-Sophie Mutter, violín

La ganadora de cuatro premios Grammy® está tan comprometida con la interpretación de compositores tradicionales como con el futuro de la música: hasta ahora ha estrenado 29 obras: Unsuk Chin, Sebastian Currier, Henri Dutilleux, Sofia Gubaidulina, Witold Lutoslawski, Norbert Moret, Krzysztof Penderecki, Sir André Previn, Wolfgang Rihm, Jörg Widmann y John Williams han compuesto para Anne-Sophie Mutter. Ella se dedica a apoyar a la élite musical del mañana y a numerosos proyectos benéficos. Además, el consejo de administración de la organización benéfica alemana contra el cáncer "Deutsche Krebshilfe" la eligió nueva presidenta de la organización sin ánimo de lucro en 2021. A partir de enero de 2022, entra a formar parte del consejo de la fundación del Festival de Lucerna. En otoño de 1997 fundó la Asociación de Amigos de la Fundación Anne-Sophie Mutter e.V., a la que se añadió la Fundación Anne-Sophie Mutter en 2008. Estas dos instituciones benéficas proporcionan apoyo a los becarios, apoyo que se adapta a las necesidades individuales de los mismos. Desde 2011, Anne-Sophie Mutter comparte regularmente el protagonismo en el escenario con su conjunto de becarios, los Virtuosos de Mutter.

En vista de la pandemia de coronavirus, todos los planes de concierto están actualmente supeditados a la normativa de las autoridades para combatir el virus. El 24 de julio de 2021, Anne-Sophie Mutter interpretó el estreno mundial del "Concierto para violín y orquesta nº 2" que John Williams le dedicó en Tanglewood. Para la temporada 2021/22 se ha programado una extensa gira europea con los "Virtuosos de Mutter", durante la cual se estrenará mundialmente la obra Gran Cadenza para dos violines, que Anne-Sophie Mutter encargó a Unsuk Chin. El Doble Concierto de Brahms será interpretado por Anne-Sophie Mutter y Pablo Ferrández con la Filarmónica Checa, dirigida por Manfred Honeck. También hará una gira con la Royal Philharmonic Orchestra, bajo la dirección de Vasily Petrenko, interpretando el Concierto para violín de André Previn, también dedicado a ella. En Estados Unidos, Anne-Sophie Mutter interpretará el Concierto para violín de Beethoven: sus compañeros musicales serán la Baltimore Symphony Orchestra y Andrew Davis, así como la Chicago Symphony Orchestra, bajo la dirección de Riccardo Muti. También están previstos programas de música de cámara, con sonatas para violín y tríos para piano de Wolfgang Amadeus Mozart con Lambert Orkis y Maximilian Hornung; otros recitales con su pareja de piano de toda la vida se centrarán en obras de Beethoven, Franck y Mozart. Durante una gira de música de cámara con actuales y antiguos becarios de su fundación, varios conjuntos interpretarán el Cuarteto de cuerda en sol mayor Op. 18 n.º 2 de Beethoven, el Cuarteto de cuerda en mi bemol mayor Op. 20 n.º 1 de Haydn, así como el Studie über Beethoven de Jörg Widmann, que estrenó mundialmente en Tokio el 22 de febrero de 2020.

Conciertos benéficos

Anne-Sophie Mutter también se interesa por aliviar los problemas médicos y sociales de nuestro tiempo. Apoya diversas causas a través de conciertos benéficos regulares. Así, en 2019 tocó para proyectos de Save the Children en Yemen. En 2020 estaban programados tres conciertos benéficos, todos los cuales tuvieron que ser cancelados: El concierto en la Beethoven-Haus de Bonn tendrá lugar ahora en diciembre de 2021; aún se están coordinando las fechas de sustitución para la fundación "Leipzig hilft Kindern" y la organización londinense "Crisis", que ayuda a las personas sin hogar.

Premios

El 16 de octubre de 2019, Anne-Sophie Mutter tuvo el honor de recibir el Praemium Imperiale en la categoría de música; en junio recibió el Premio Polar de Música. Polonia concedió la Medalla de Oro Gloria Artis por sus logros culturales a Anne-Sophie Mutter en marzo de 2018, convirtiéndola en la primera artista alemana en recibir tal honor. En febrero de 2018 fue nombrada miembro honorario de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia. Rumanía concedió la Orden del Mérito Cultural en grado de Gran Oficial a Anne-Sophie Mutter en noviembre de 2017; durante el mismo mes, Francia la honró entregándole la insignia de Comendador de la Orden Francesa de las Artes y las Letras. En diciembre de 2016, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España le concedió la "Medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes". En enero de 2015, Anne-Sophie Mutter fue nombrada miembro honorario del Keble College de la Universidad de Oxford. En octubre de 2013 fue nombrada Miembro Honorario Extranjero de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, tras recibir en enero la medalla de la Sociedad Lutoslawski (Varsovia). En 2012, el Atlantic Council le concedió el Premio al Liderazgo Artístico Distinguido. En 2011 recibió el Premio Brahms, así como el Premio Erich Fromm y el Premio Gustav Adolf por su activismo social. En 2010, la Universidad Técnico-Científica de Noruega en Trondheim le concedió un doctorado honorario; en 2009, ganó el Premio Europeo San Ulrich y el Premio Cristóbal Gabarrón. En 2008, Anne-Sophie Mutter recibió el Premio Internacional de Música Ernst von Siemens y el Premio Mendelssohn de Leipzig.

La violinista ha sido galardonada con la Gran Orden del Mérito alemana, la Medalla de la Legión de Honor francesa, la Orden del Mérito bávara, la Condecoración de Honor por los Servicios prestados a la República de Austria y otras muchas distinciones.

Este festival es posible gracias a...