Comprometida con la historia de la música vocal en Canarias desde su fundación en 1993, en el seno de la Universidad de la Laguna, Camerata Lacunensis, dirigida actualmente por Jose Herrero, es internacionalmente reconocida no sólo por su trabajo técnico e interpretativo sino, muy especialmente, por la emotividad y el don especial para transmitir sentimientos y conmover a los públicos más diversos.
Su versatilidad interpretativa le permite abordar repertorios sacros y profanos desde el siglo XVI hasta nuestros días, siendo habitual que los compositores del mundo coral les requieran para sus estrenos mundiales absolutos.
Es uno de los coros más laureados de Canarias con una treintena de premios tanto nacionales como internacionales. Esta distinción le ha permitido actuar en cientos de ciudades por todo el mundo, completando, además, diez registros discográficos hasta el momento. Su ascendente trayectoria histórica queda patente con cada actuación y algunos de los hitos de su devenir coral pueden seguirse en las redes sociales.