Estás en CulturaInstituto Canario de Desarrollo Cultural
JOCAN
SINAPSIS

SINAPSIS - Innovación Cultural Canaria

¿Qué es SINAPSIS?

SINAPSIS es un proyecto para fomentar la innovación y el emprendimiento dirigido a todos los agentes del ecosistema del sector de las artes en vivo de Canarias.

Esta iniciativa busca ampliar el ámbito de actuación de las artes en vivo favoreciendo las relaciones intersectoriales y ubicar a la economía creativa como motor del desarrollo sostenible, incentivando la integración de los Objetivos del Desarrollo Sostenible dentro del sector cultural canario. Para ello dotará de formación, acompañamiento e inversión económica a dieciséis proyectos a través de distintas acciones que se llevarán a cabo a lo largo de 2023 y 2024.

 Presentación PDF

¿Quién puede beneficiarse de SINAPSIS?

Podrán ser beneficiarios de este plan autónomos, pymes y microempresas, así como personas físicas con el compromiso de constituirse como empresas o autónomos al recibir la ayuda.

 

¿Cómo se desarrollará SINAPSIS?

SINAPSIS se estructura en cinco fases diferentes, que se desarrollarán a lo largo de 2023 y 2024:

  1. Formación previa: se ofrecerán ocho seminarios online y una formada formativa presencial en Tenerife o Gran Canaria. La formación es gratuita y en abierto para todos los agentes que conforman el sector de las artes en vivo.
  2. Convocatoria pública: en la que seleccionarán ideas para la creación de 16 proyectos innovadores que recibirán ayuda en formación, acompañamiento además de una inversión en capital.
  3. Incubación: incluirá formación personalizada para el desarrollo de las 16iniciativas seleccionadas a través de webinars, jornadas de formación conjunta, tutorías individualizadas y visitas a proyectos referentes. Además, contará con una jornada final de presentación de proyectos a stakeholders.
  4. Prototipado: se impulsará la realización de un piloto que funcione como prototipo del servicio o actividad a desarrollar, validando los procesos, ideas y soluciones propuestas.
  5. Acompañamiento: en esta fase se evaluarán los prototipos testados y se definirá una estrategia de sostenibilidad a medio y largo plazo.

 

¿Por qué acudir a la formación previa de SINAPSIS?

Con esta iniciativa SINAPSIS ofrece formación específica, actual y de calidad a gestores culturales y a los agentes de las artes en vivo de Canarias. Estos cursos son abiertos y gratuitos, y tienen como objetivo brindar herramientas que faciliten la presentación de propuestas innovadoras a la convocatoria.

Además, la formación estará certificada por la Universidad de Barcelona.

Por último, participar en a formación sumará puntos en los proyectos que se presenten a la convocatoria pública para ser una de las dieciséis ideas que disfrutarán del paquete completo de acciones que incluye SINAPSIS.

 

¿Cuál es el programa de formación previa de SINAPSIS?

En su primera fase, SINAPSIS ofrece jornadas de formación gratuita mediante de ocho webinars o seminarios web y una jornada presencial, que se impartirán entre marzo y mayo.

En los próximos tres meses, se ofrecerán las siguientes sesiones online:

  • 27 de marzo - Webinar 1
    El sector cultural frente a unos escenarios cambiantes.
  • 29 de marzo - Webinar 2
    La innovación en los servicios personales.
  • 3 de abril - Webinar 3
    El papel de la economía creativa en el desarrollo territorial.
  • 12 de abril - Webinar 4
    El ecosistema de las artes en vivo: de lo general a lo regional.
  • 17 de abril - Webinar 5
    Estrategias de participación y de dinamización de audiencias.
  • 19 de abril -Webinar 6
    Sinergias en la formación de equipo.
  • 27 de abril - Jornada presencial en gran Canaria
    Diseño estratégico de proyectos innovadores sostenibles.
  • 28 de abril - Jornada presencial en Tenerife
    Diseño estratégico de proyectos innovadores sostenibles.
  • 3 de mayo - Webinar 7
    Perspectivas y tendencias de financiación de proyectos culturales.
  • 8 de mayo - Webinar 8
    Convocatoria SINAPSIS de incubación para la innovación y el emprendimiento en las artes en vivo.

¿Cuándo comienza SINAPSIS?

SINAPSIS ya está en marcha, puedes inscribirte aquí en su formación inicial, que comenzará el 27 de marzo.

Inscríbete en la formación

Talleres Sinápticos

Los talleres sinápticos son talleres de mediación territorial que tienen por objetivo conectar Sinapsis con las comunidades y dinámicas presentes en el territorio canario.

Se desarrollará un taller presencial en cada una de las islas y un taller online final para la puesta en común de los resultados y aprendizajes extraídos de todas las sesiones. Cada taller tendrá una duración de dos horas en las que el objetivo es conocer, imaginar, visibilizar, conectar y documentar. Más info

¿Qué proyectos apoyará Sinapsis?

Sinapsis apoyará el desarrollo de proyectos innovadores con impacto social y medioambiental que favorezcan las relaciones con otros sectores en coherencia con la Agenda Canaria 2030 como los que figuran en la compilación de casos inspiradores.

¿Quién forma SINAPSIS?

Este proyecto nace de una colaboración conjunta para la innovación y transferencia de conocimiento entre el Gobierno de Canarias, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, la Universidad de Barcelona y la Fundación Fitzcarraldo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con cargo a fondos Next Generation EU.

 

¿Por qué SINAPSIS?

Integrar los Objetivos para el Desarrollo Sostenible dentro del sector de las artes en vivo repercutirá en un cambio social real hacia una Canarias más igualitaria y sostenible. Dotar de herramientas para la innovación en un entorno de constante cambio, es esencial para la buena salud del tejido cultural.

Por eso, para el diseño del plan, el ICDC lanzó una encuesta al tejido cultural de la música y las artes escénicas en Canarias, con en el que se determinó el grado de conocimiento y voluntad de integrar los ODS dentro de su producción creativa.

Sedes
Gran Canaria
Calle León y Castillo, 55. 35002
Las Palmas de Gran Canaria.
TELÉFONO: 928 277530. FAX: 928 277690
Tenerife
Plaza Isla de La Madera nº3. 38003
Santa Cruz de Tenerife.
TELÉFONO: 922 531101. FAX: 922 242419
Contacto