• Visita nuestro perfil de Instagram. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Facebook. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de X (antiguo twitter). Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Youtube. Se abre en una nueva pestaña
©
This is some text inside of a div block.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

MARÍA ALBA CRUZ BATISTA

MARÍA ALBA CRUZ BATISTA

Nacida en Sabadell, Barcelona, inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Música Municipal de Sabadell, recibiendo las más altas distinciones. Seguidamente completó sus estudios superiores en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) y realizó posgrados de Ópera y de Lied y Oratorio en la Universität für Musik und Darstellende Kunst Wien (MDW).

Tiene una voz polivalente que la ha llevado a trabajar en producciones de Ópera asumiendo roles principales, en producciones de ópera infantil, en recitales de Lied y en conciertos de oratorio, en conciertos y ciclos de música contemporánea, además de participar en festivales de música nacionales e internacionales y de realizar la grabación del CD Opernarien juntamente con la pianista Ikue Oss-Kashiwa, siempre buscando dar a la música un toque humano y natural conducido por su voz, para hacer renacer nuevas experiencias entre el público.

Ha cantado en salas de renombre, destacando el Teatre Lliure (Barcelona), L’Auditori (Barcelona), Wiener Saal (Salzburgo), Alte Schmiede (Viena), Haydn Saal (Viena), Schlosstheater Schönbrunn (Viena), Arnold Schönberg Center (Viena) y Konzerthaus (Viena). Ha estado bajo la batuta de directores de orquesta como Vito Cristofaro, Leo Plettner, Jean-Bernard Matter, Andy Icochea, Josep Miquel Mindán o José María Vicente.

También ha sido premiada en el concurso internacional Klassik Mania (Viena), finalista en el Concurso Nacional Joan Massià (Barcelona) y finalista en la categoría Junior en el concurso internacional Antonin Dvorak, en Karlovy Vary (República Checa). Ha sido becada por la AIE y por el Ministerio de Cultura de España.

Se ha formado con profesores de canto de gran prestigio como Jaume Aragall, Nancy Argenta, Enedina Lloris, Assumpta Mateu, Mireia Pintó, Jorge Sirena, Helena Lazarska, Gerd Türk, Wesela Zlateva, Gabriele Fontana y Evgenia Natcheva.

En el ámbito de la música contemporánea ha trabajado con compositores como Hannes Dufek, Beat Furrer o Matthias Schmidhammer. Su interés por este repertorio y por la búsqueda de nuevos formatos de mediación la ha llevado a integrarse en el proyecto SUENA Festival für zeitgenössische iberoamerikanische Musik, del que forma parte desde su fundación.

Su participación en La vida Breve interpretando el rol de Carmela supone su debut en el Festival Internacional de Música de Canarias.

Este festival es posible gracias a...