
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
ESTRELLA MORENTE
Estrella Morente ocupa un lugar especial en el firmamento del flamenco. La conocimos a través de la obra de su padre, el gran e inolvidable Enrique Morente, en la que participa de forma activa en discos tan notables como 'Omega', ‘El pequeño reloj' o la ‘Misa flamenca’. Supimos de ella en solitario inmediatamente después y, desde entonces, la hemos visto volar y crecer en cada proyecto, ya sea flamenco, tango argentino, copla, rock…
El artista Peter Gabriel se enamoró de su voz y la incluyó en su disco Voces del Mundo, abriéndole las puertas del público más universal desde el anglosajón, pasando por otros muchos lugares y contando en el público con artistas como Lenny Kravitz, quien asistió a verla en la presentación de su disco “Mi Cante y un poema”, en el Teatro Lara de Madrid.
Ha convivido desde niña con genios como Leonard Cohen, Pat Metheny, Michael Nyman…
Y ha disfrutado de una relación casi familiar con estrellas de la talla del maestro Paco De Lucía o el inigualable Luis Miguel.
La mayor de los Morente suena a Lorca y Granada.
El periodista Miguel Mora declaró en el periódico ‘EL PAIS’ que era “la princesa de los pájaros”, su padre la llamaba el Ruiseñor de la Alhambra… Los pintores como Revello de Toro o Andrés Merida la pintan…
Es la mística fuente que al pisar las tablas de un escenario siempre emana nueva agua que parece venir de lo más profundo de la tierra.
Ganadora de múltiples premios en reconocimiento a su talento, como el Premio Ondas a la Mejor Creación Flamenca, el Premio de la Música al Mejor Álbum Flamenco y la distinción del Micrófono de Oro que otorga la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España. Es también poseedora de la Medalla de Andalucía y directora de la primera cátedra de Flamencología del mundo, que se imparte en la Universidad Católica San Antonio de Murcia y en la Fundación Cante de las Minas.
El 2001 fue un año de grandes acontecimientos para la cantaora, que gracias a su prodigiosa voz, el éxito adquirido y su orgullo andaluz, recibió el nombramiento de Embajadora de Andalucía que otorga el Instituto de la Juventud. También participó en la banda sonora de la película Buñuel y la mesa del rey Salomón (2001), del director Carlos Saura.
Es musa de Pedro Almodóvar y de Fernando Trueba con quienes ha trabajado para películas como 'Volver', “Flamenco flamenco' o ‘Iberia’.
Ahijada del actor Juan Diego y amante del cine y del teatro, se atrevió a protagonizar el papel de Lisistrata en el teatro Romano de Mérida, una tragicomedia de Aristófenes, en una versión del maestro Miguel Narros, dirigida por el gran director de teatro José Carlos Plaza.
Ha protagonizado varios cortos como actriz principal, bajo la dirección del director de cine Quinqui ”Rafatal”, como es el caso de la ‘Llave’ o ‘Caen Piedras del Cielo”, donde comparte cartel con la magna actriz Terele Pávez.
Estrella en el 2012 presenta su álbum Autorretrato, a través de su afición desde muy joven a la Música Clásica vendría la publicación del Álbum con la ONE
(Orquesta Nacional Española), bajo la Direccion de Giuseppe Pons y el sello Deutsche Grammophon Records, y más tarde haciendo un trabajo más profundo sobre las siete canciones de Don Manuel de Falla, publicaría un trabajo con Javier Perianes.
En 2014, Amar en Paz, en la que realiza un homenaje a su admirada música brasileña, Encuentro (2016) Mujeres, Calle Del Aire y Copla (2019) fueron los siguientes trabajos de esta gran artista granadina, siendo el último su álbum Leo, de 2021 en el que muestra su parte más felina y más visceral, apostando por una parte por lo más tradicional y más salvaje y por otra parte por lo más tecnológico y más vanguardista, teniendo así siempre un pie en el pasado, en los grandes maestros, en la historia y por otro lado hacia las nuevas generaciones y hacia el futuro, eso sí, su obra siempre está cargada de un sentido humanitario y en defensa de los derechos humanos, como lo demuestra en su alegato contra las armas…
Así nos deja con la miel en los labios para saber cuál será su próximo trabajo o su nueva propuesta, sabiendo que su entrega ya le viene de naturaleza, ya que Morente es sinónimo de arte, cultura, sacrificio y entrega, si no no se llamaría Estrella Morente.



Este festival es posible gracias a...

