• Visita nuestro perfil de Instagram. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Facebook. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de X (antiguo twitter). Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Youtube. Se abre en una nueva pestaña
©
This is some text inside of a div block.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

FERNANDO CAMPERO

FERNANDO CAMPERO

Natural de Santa Cruz de Tenerife, comenzó a estudiar canto en su ciudad natal con la soprano Célida Alzola y realiza el grado en Interpretación en la especialidad de Canto en el Conservatorio Superior de Música de Canarias finalizando en el año 2017 bajo la guía del barítono Augusto Brito. Durante su etapa de estudiante y sus primeros años en solitario ha asistido a cursos de perfeccionamiento vocal con profesores de un gran prestigio internacional como Juan Pons, Celso Albelo, Juan Jesús Rodríguez, Mariella Devia, Manuel Garrido y María Orán entre otros.

En su recorrido atesora galardones como el Premio Extraordinario Orquesta Sinfónica de Tenerife en el II Concurso de Canto Auditorio de Tenerife (2014), Primer premio II Certamen de Zarzuela del Municipio de Valleseco (Gran Canaria, 2014), Premio especial del Concurso "Francisco Viñas” por la fundación Ferrer Salat (2017), Primer premio del Concurso de canto María Orán de Tenerife (2017) y Primer premio del Certamen de Música Lírica Villa de Teror, Gran Canaria (2018).

Por otra parte, ha trabajado bajo las exquisitas batutas de muchísimos directores como son F. Ciampa, Víctor P. Pérez, Miquel Ortega, D. Oren, Carlos Mena, Juanjo Mena, Óliver Díaz, Lorenzo Passerini, Rafael Sánchez Araña, J. José Ocón, Lucas Macías, Lorenzo Coladonato, Guillermo García Calvo, José Luis López Antón, Javier Corcuera, Matteo Pagliari, Giuseppe Sabbatini, David Giménez entre muchos otros.

Es habitual contar con su presencia en los festivales más importantes de ópera de las Islas Canarias como la Ópera de Las Palmas y Ópera de Tenerife. Además, también ha cantado en importantes teatros del resto de España como el Teatro Real, La Maestranza, el Teatro Campoamor y el Auditorio Nacional de Madrid y el Teatro Monumental entre muchos otros. Ha trabajado también en el International Summer Opera Festival of Malta y en el Retz Opera Festival (Austria).

En su carrera ha desarrollado los papeles operísticos de Germont (La Traviata), Sharpless (M. Butterfly), Dr. Malatesta (Don Pasquale), Schaunard (La Boheme), Conte Robinson (Il Mattrimonio Segreto), Bob (The old maid and the thief) Dandini y Alidoro (La Cenerentola), Yago (Ernani), Silvano (Ballo in Maschera), Gasparo (Rita), Marullo (Rigoletto), Grech (Fedora), Quinault (Adriana Lecouvreur), Melot (Tristan e Isolda), Alessio (La Sonnambula), Sciarrone (Tosca), Marco (Gianni Schicchi), Fiorello (Barbieri di Siviglia), Johan (Werther) y Puck (The Fairy Queen).

También es importante hacer mención en su participación en el repertorio de zarzuela y opera española, donde ha cantado los roles de Joaquín (La del Manojo de Rosas), Roque (Marina), Julián (La Verbena de La Paloma), Felipe (La Revoltosa), Lorenzo (Doña Francisquita), Goyanes (María Moliner), Hormigón (Gato Montés) Martín (El Barbero de Sevilla), León (Una Vieja) y El Conde (Casado y Soltero). Ha participado también en el rescate y reestreno de la zarzuela canaria La Hija del Mestre de Santiago T. Ossavarry en el rol de Antoñillo. Igualmente es importante mencionar su participación en los estrenos absolutos de las óperas españolas Los Comuneros (Igor Escudero) y Negrín (Gonzalo Díaz Yerro).

No menos importante es su participación en el repertorio de concierto y oratorio en el cual ha interpretado, Réquiem de G. Fauré, 9ª Beethoven, Misa de la Coronación y Réquiem de W. A. Mozart, Weihnachtsoratorium de J. S. Bach y la Misa en Sol de Schubert.

Entre sus próximos compromisos caben destacar los roles como Belcore, Mercutio, Julián, Hamlet y Amonasro, entre otros.

Este festival es posible gracias a...