
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
GABRIEL DUCATENZEILER KAPP
Gabriel Ducatenzeiler Kapp nació en 2002 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia de músicos, un entorno que despertó en él, desde temprana edad, una profunda vocación artística. Inició sus estudios de piano en 2007 con Maica Fontán y, a partir de 2010, continuó su formación con David Crespo. Entre 2018 y 2019 asistió a cursos de verano centrados en la improvisación jazzística organizados por el Instituto de Pedagogía Musical de Salamanca y Palencia.
Durante el curso 2019–2020 amplió sus conocimientos con clases de piano impartidas por el profesor José Luis Castillo Betancor y teoría musical con el profesor Daniel Roca. En 2021 ingresó en la Hochschule für Musik und Theater “Felix Mendelssohn Bartholdy” de Leipzig, donde finalizó en 2024 sus estudios de grado (Bachelor) bajo la tutela del profesor Jacques Ammon. Ese mismo año comenzó el programa de máster en la misma institución y con el mismo profesor. Paralelamente, ha recibido formación en música de cámara con los profesores Caspar Frantz y Boris Kusnezow, y clases de acompañamiento vocal en el ámbito del canto clásico con el profesor Alexander Schmalcz.
A lo largo de su trayectoria, ha recibido importantes reconocimientos. En 2014 obtuvo el primer premio nacional en el concurso Jugend Musiziert, distinción que repitió en 2016, junto con un tercer premio en la final nacional alemana en la categoría de piano a cuatro manos. En 2024 fue galardonado con el Premio de Música María Orán. Ha participado en clases magistrales con figuras destacadas del panorama musical como Sabine Sauer, Juan Pérez Floristán, Matthias Kirschnereit (en el marco del festival Vielsaitig de Füssen), David Selig, Are Sandbakken y, más recientemente, con la prestigiosa pianista georgiana Elisabeth Leonskaja.
Gabriel desarrolla una activa carrera como concertista. En febrero de 2022 ofreció un recital de piano solo en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En octubre del mismo año participó en la interpretación del Ein deutsches Requiem op. 45 de Johannes Brahms, en su versión para piano a cuatro manos, timbales, arpa y coro, junto al Coro Oratorio de Leipzig bajo la dirección de Thomas Stadler. En diciembre de 2023 y julio de 2024 actuó en el Antiguo Ayuntamiento de Leipzig, y en octubre de 2024 regresó al Paraninfo de la Universidad de Las Palmas para ofrecer un recital en solitario.
Ha actuado en ciudades como Leipzig, Schkeuditz, Dresden, Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Potsdam. Desde noviembre de 2023 es becario de la fundación Yehudi Menuhin Live Music Now Leipzig, lo que le permite compartir regularmente su música en residencias de mayores y centros de salud mental, reafirmando su compromiso con una música al servicio de la Comunidad.



Este festival es posible gracias a...

