
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
HIRAHI AFONSO
Hirahi Afonso, nacido en Gran Canaria en 1996, se ha consolidado como una de las figuras más innovadoras del panorama musical canario. Desde sus inicios con el timple a los cinco años, ha transformado este instrumento tradicional en un vehículo para la experimentación sonora, fusionando raíces folclóricas con jazz, flamenco, pop y electrónica.
Su primer álbum, Memento (2020), ya apuntaba maneras con colaboraciones de artistas como Silvia Pérez Cruz y Judit Neddermann, con el que ganó el Premio Canario de la Música en 2021. Sin embargo, fue con Lo Puro (2023) donde Afonso consolidó su propuesta artística. Este trabajo, grabado entre Barcelona y Nueva York, contó con la participación de más de 40 músicos, incluyendo a Pedro Guerra, Rita Payés, Vic Mirallas y Valeria Castro. El disco se caracteriza por una fusión de estilos que, según Afonso, busca demostrar que “lo puro antes fue mezcla; la mezcla es lo puro”. El álbum y la canción con la que comparte título, fueron reconocidos como Mejor Disco de Raíz y Mejor Canción en los Premios Canarios de la Música 2024. Además, su gira de presentación le ha llevado a escenarios como Womad UK, SunFest Canadá, Art & Life Festival en Chequia o, más cerca, Festival Boreal, Womad Gran Canaria o Lava Circular, además de escenarios en países como Argentina, Méjico, Uruguay o Estados Unidos.
Además de su labor como intérprete, Afonso ha sido reconocido por su enfoque creativo hacia los instrumentos de pequeño formato, afirmando que estos “obligan a que tu mente se expanda” . Su capacidad para reinterpretar la tradición canaria y proyectarla hacia nuevos horizontes le ha valido el reconocimiento tanto en las islas como en el ámbito internacional.
Con una carrera en constante evolución, Hirahi Afonso continúa explorando las posibilidades del timple, llevando la música canaria a nuevas audiencias y consolidándose como un referente de la innovación musical en el siglo XXI.
Hirahi es un timplista, sí. Pero no es un timplista al uso, o al menos su estilo no es parecido al de los jóvenes timplistas canarios. A los 16 años se mudó a Barcelona, donde hizo la carrera de guitarra, y esos años aprendiendo lejos de las islas le dio una visión diferente sobre el sonido que quería transmitir con su instrumento. El timple entró en los sonidos contemporáneos de una ciudad de la que emergían nuevos talentos, mezclándose con voces como las de Judith Neddermann o Silvia Pérez Cruz. Y bajo este prisma, compone canciones que pone en boca de cantantes que le inspiran para mezclar la raíz canaria, que nunca ha abandonado, con sonidos mediterráneos o los ritmos que durante su infancia le llegaban, como buen canario, desde Latinoamérica.
En directo Hirahi presenta su nuevo disco, `Lo puro´. Es un concierto lleno de canciones cercanas, con melodías pegadizas y un repertorio que se mueve en lo contemporáneo, pero fusionando sonidos e influencias de diferente procedencia. El resultado es un espectáculo moderno, fresco y cercano al público de todas las edades.
PREMIOS CANARIOS DE LA MÚSICA
Mejor disco de fusión 2021 - Memento
Mejor disco de Raíz 2024 - Lo Puro
Mejor Canción 2024 - Lo Puro



Este festival es posible gracias a...

