• Visita nuestro perfil de Instagram. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Facebook. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de X (antiguo twitter). Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Youtube. Se abre en una nueva pestaña
Astrid Ackermann
©
This is some text inside of a div block.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

ORQUESTA SINFÓNICA DE LA RADIO DE BAVIERA

ORQUESTA SINFÓNICA DE LA RADIO DE BAVIERA

En la temporada 2023-24, la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks (Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera) inició una nueva etapa artística con la llegada de Sir Simon Rattle como su director titular. Se convierte así en el sexto titular en la historia de la orquesta, sucediendo a figuras de gran prestigio como Eugen Jochum, Rafael Kubelík, Sir Colin Davis, Lorin Maazel y Mariss Jansons. Reconocido por su apertura artística y su versatilidad, Sir Simon Rattle aporta una visión renovada a una agrupación ya consolidada entre las mejores del mundo.

Fundada en 1949, la BRSO alcanzó pronto prestigio internacional gracias a su excelencia en la interpretación del repertorio clásico-romántico, así como a su firme compromiso con la música contemporánea. Desde sus primeros años, ha estado vinculada al ciclo musica viva, impulsado por Karl Amadeus Hartmann, y ha contado con directores invitados de renombre como Leonard Bernstein, Sir Georg Solti, Carlo Maria Giulini y Wolfgang Sawallisch que dejaron su impronta en la orquesta.

Actualmente, mantiene colaboraciones regulares con destacados directores como Herbert Blomstedt, Franz Welser-Möst, Daniel Harding, Yannick Nézet-Séguin, Jakub Hrůša e Iván Fischer. La orquesta realiza giras frecuentes por Europa, Asia y América, fortaleciendo su presencia en los escenarios más importantes del mundo.

La BRSO cuenta con una extensa y premiada discografía, reconocida con galardones como el Grammy, el Diapason d’Or y el Preis der deutschen Schallplattenkritik. Bajo la batuta de Sir Simon Rattle, ha añadido nuevas referencias fundamentales, incluyendo obras de Mahler y Wagner.

La formación de nuevas generaciones es otro de sus ejes fundamentales. La Academia BRSO, uno de los centros formativos más reconocidos en su ámbito, y el Concurso Internacional de Música ARD, fundado en 1952, reflejan ese compromiso. Además, su programa educativo BRSO und du (BRSO y tú) ofrece diversas actividades dirigidas a escuelas y familias con niños.

En 2023, la BRSO fue reconocida como la tercera mejor orquesta del mundo según el ranking internacional de Bachtrack.

Este festival es posible gracias a...