• Visita nuestro perfil de Instagram. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Facebook. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de X (antiguo twitter). Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Youtube. Se abre en una nueva pestaña
©
This is some text inside of a div block.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

RAQUEL LOJENDIO

RAQUEL LOJENDIO

La sólida carrera de la soprano canaria Raquel Lojendio ha estado principalmente fundamentada en su versatilidad como cantante y artista, abordando un amplio repertorio de Bach, Mozart, Stravinsky, Verdi, Shostakovich o Wagner. Ha trabajado con directores como Sir Neville Marriner, Rafael Frühbeck de Burgos, Gianluigi Gelmetti, Juanjo Mena, Jesús López Cobos, Guillermo García Calvo, Víctor Pablo Pérez, George Pehlivanian o Vassili Petrenko. Ha sido invitada por las principales orquestas españolas y del extranjero: Berliner Philharmoniker, Boston Symphony Orchestra, BBC Philharmonic Orchestra, Seattle Symphony Orchestra, Orchestra Sinfonica Nazionale della Rai de Torino, Bergen Filharmoniske Orkester, Dresdner Philharmonie.

Su carrera abarca el mundo del recital, el concierto sinfónico, la ópera y la zarzuela, destacando en su repertorio papeles como el de Pamina en Die Zauberflöte, Violetta en La Traviata, Donna Anna en Don Giovanni, Morgana en Alcina, Musetta en La Bohème u obras como las Sinfonías 2ª, 4ª y 8ª de Mahler, El Sombrero de tres picos de Falla, la 9ª Sinfonía de Beethoven o Die Schöpfung de Haydn, en el Teatro Verdi de Trieste, el Teatro Real de Madrid, el Tanglewood Festival, el Manchester Bridgewater Hall, el Teatro Municipal de Cali, el George Enescu Festival o el Teatro Colón de Bogotá. Raquel Lojendio ha grabado para importantes sellos discográficos como Deutsche Grammophon, Naxos, Licanus, Rtve Música y Chandos.

Es Premio de Música “María Orán” de la Fundación CajaCanarias 2000 y Medalla de Oro del Cabildo de Tenerife.

 

Este festival es posible gracias a...