• Visita nuestro perfil de Instagram. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Facebook. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de X (antiguo twitter). Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Youtube. Se abre en una nueva pestaña
©
This is some text inside of a div block.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

SINFÓNICA DE TENERIFE

SINFÓNICA DE TENERIFE

La Sinfónica de Tenerife es una de las instituciones musicales más reconocidas del panorama español por su excelencia artística, su compromiso social y su capacidad para conectar con públicos diversos. Fundada en 1935 como Orquesta de Cámara de Canarias, está gestionada por el Patronato Insular de Música del Cabildo de Tenerife y ha desarrollado una intensa labor cultural durante más de ocho décadas.

La formación ha contado con seis directores titulares a lo largo de su historia: Santiago Sabina, Armando Alfonso, Edmon Colomer, Víctor Pablo Pérez —actual director honorario—, Lü Jia y Michal Nesterowicz. También ha ocupado la dirección principal el maestro Antonio Méndez. En la actualidad, la orquesta afronta una nueva etapa artística con Pablo González como director principal invitado.

Con una temporada estable de conciertos sinfónicos y una programación que abarca desde los grandes hitos del repertorio hasta la creación contemporánea, la Sinfónica de Tenerife combina excelencia musical con un firme compromiso educativo, social, inclusivo y territorial. Participa activamente en proyectos como Ópera de Tenerife y colabora regularmente con eventos como el Festival Internacional de Música de Canarias o FIMUCITÉ. A ello se suma una intensa agenda de conciertos para público escolar y familiar, ciclos como Cámara en la Fundación, en el Espacio Cultural CajaCanarias, y A Full con la Sinfónica, en colaboración con la Universidad de La Laguna y la Fundación DISA, además de acciones participativas que acercan la música a toda la ciudadanía.

La formación ha realizado giras internacionales por Alemania, Austria, Reino Unido, China y otros países, y fue distinguida con el Premio Ondas en 1996. Cuenta con más de treinta grabaciones en sellos como Deutsche Grammophon, Decca o Auvidis. Entre sus hitos destaca la consolidación de grandes conciertos populares al aire libre en Tenerife, como los celebrados en La Laguna —el del Cristo y el de la Catedral— o el de Navidad, de la mano de la Autoridad Portuaria, que reúnen a más de 15.000 asistentes.

Han dirigido a la formación tinerfeña maestros como Jesús López Cobos, Vasily Petrenko, Ton Koopman, Fabio Luisi, Krzysztof Penderecki, Josep Pons, Marc Minkowski, Christian Zacharias o Javier Perianes. Entre los solistas destacan figuras como Plácido Domingo, Krystian Zimerman, Mischa Maisky, María Dueñas, Katia & Marielle Labèque, Gil Shaham, Emmanuel Ax, Viktoria Mullova, Frank Peter Zimmermann o Pablo Ferrández.

La Sinfónica de Tenerife es miembro de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) y de la Red de Organizadores de Conciertos Educativos y Sociales (ROCE).

Este festival es posible gracias a...