• Visita nuestro perfil de Instagram. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Facebook. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de X (antiguo twitter). Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Youtube. Se abre en una nueva pestaña
Julia Wesely
©
This is some text inside of a div block.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

SOL GABETTA

SOL GABETTA

Inauguró la temporada 2024/25 con una gira europea junto a la Orchestre Philharmonique de Radio France bajo la dirección de Mikko Franck. En el Wiener Konzerthaus, actuó con la Wiener Symphoniker y la Staatskapelle Dresden, interpretando conciertos de Shostakóvich y Saint-Saëns. En 2025, vuelve a colaborar con la Filarmónica de Nueva York y Hrůša, como artista invitada en el festival Bravo! Vail en Colorado.

Mantiene una estrecha relación con la Philharmonia Orchestra, donde tocó el Concierto de Weinberg con Rouvali, y regresa a la Münchner Philharmoniker y Shani tras su poderosa interpretación del Concierto para violonchelo de Lutosławski la temporada pasada. Entre próximos compromisos destacan conciertos con Paavo Järvi y la Tonhalle-Orchester Zürich, y con la Gewandhausorchester Leipzig/Nelsons. Otros momentos importantes son los recitales junto a Patricia Kopatchinskaja. Destacan sus conciertos con la Staatskapelle Berlin/Gardner, la Royal Concertgebouw Orchestra y una gira europea con la Filarmónica de Oslo y Klaus Mäkelä. Realizó el estreno mundial junto a Radio France de un nuevo Concierto compuesto para ella por Francisco Coll y lo interpretó en los BBC Proms junto a la BBC Symphony Orchestra.

Como músico de cámara, destacan sus tríos con Isabelle Faust y Alexander Melnikov, una gira europea con Bertrand Chamayou, y conciertos con Kristian Bezuidenhout y Francesco Piemontesi en el Festival de Gstaad y en la Schubertiade.

Fue galardonada con el Premio Europeo de la Cultura 2022. Recibió el Premio Herbert von Karajan en 2018. Fue distinguida como Instrumentista del Año 2019 OPUS Klassik, recibió el Premio ECHO Klassik en 2007, 2013 y 2016. Nominada al GRAMMY, recibió el galardón Artista Joven del Año de Gramophone 2010 y el Würth-Preis 2012 de Jeunesses Musicales. Su última grabación para SONY Classical, recoge las obras tardías de Schumann y los conciertos para violonchelo de Elgar y Martinů (Filarmónica de Berlín, Rattle/Urbański). En 2017, realizó una gira por Europa con Cecilia Bartoli presentando su álbum Dolce Duello, (Decca Classics).

Toca varios instrumentos de principios del siglo XVIII, incluyendo un violonchelo de Matteo Goffriller de 1730, Venecia, proporcionado por Atelier Cels París.

Desde 2005, desarrolla una destacada labor docente en la Academia de Música de Basilea.

Este festival es posible gracias a...