• Visita nuestro perfil de Instagram. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Facebook. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de X (antiguo twitter). Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Youtube. Se abre en una nueva pestaña
©
This is some text inside of a div block.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

TRÍO GUIGUAN

TRÍO GUIGUAN

GUIGUAN PROJECT

Invitado especial MARKUS STOCKHAUSEN

JAVIER INFANTE / ALEXIS LEMES / JAVIER COLINA / MARKUS STOCKHAUSEN

Guitarra / Timple / Contrabajo / Trompeta

Es el resultado de la colaboración entre tres músicos que comparten un profundo deseo de desarrollar un estilo único, arraigado en sus raíces isleñas. Este proyecto puede resumirse en una sola frase: "El arte sublime de escuchar". Estos tres músicos virtuosos se embarcan, exploradores del universo sonoro, en una incesante de la belleza musical, la sutileza como búsqueda del contrapunto melódico y la valentía de las improvisaciones arriesgadas. Su música representa una apertura hacia un lenguaje musical genuino, que se inspira en la contemporaneidad, el jazz y las profundas raíces musicales de su tierra. En definitiva, este proyecto es un cuadro emocional que pinta con notas una experiencia que toca el corazón y despierta el alma.

Su trayectoria incluye actuaciones memorables en eventos y festivales de renombre, como el Festival Canarias Jazz & Mas, el ciclo El Rincón del Jazz en el Auditorio Alfredo Kraus, y en lugares emblemáticos como La Casa-Museo Los Sabandeños en Tenerife, el Museo de la Piratería en Lanzarote, y el Festival de Ciudad de las Músicas. Han participado también en la 2ª Edición del Fabrica Fest, celebrado en el Castillo de La Luz en Gran Canaria, y el Festival de Jazz de Arrecife, donde su música resuena con fuerza.

La presentación de su disco ha recorrido importantes escenarios, incluyendo el Teatro El Salinero en Lanzarote, el Espacio Miller y el Paraninfo de la ULPGC en Gran Canaria, la Casa de los Coroneles en Fuerteventura, el Espacio La Granja en Tenerife, y Guitarras de Luthier y AC Recoletos Jazz en Madrid.

Para esta ocasión tan especial, tendrán el honor de contar con la participación del reconocido trompetista y compositor alemán Markus Stockhausen, quien es considerado uno de los grandes innovadores e improvisadores de la escena jazzística europea. Su colaboración promete llevar esta experiencia musical a nuevas alturas, creando un diálogo enriquecedor entre sus visiones artísticas.

JAVIER INFANTE

Cursó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, donde obtuvo la mención honorífica de Matrícula de Honor en 1999, bajo la tutela de los profesores Fernando Bautista y Carlos Oramas. Posteriormente, profundizó en composición y lenguaje del jazz con el maestro Ricardo Montelongo. En el año 2000, completó un máster en jazz y música moderna en el Musicians Institute de Hollywood, Los Ángeles, y trabajó como músico para el sello MCA de Universal en California.

A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos festivales de jazz y música, tanto en Canarias como en el ámbito internacional, destacándose en eventos como el Festival de Jazz de Canarias, el Festival de Música de Canarias y el Festival Womad, entre otros.

Actualmente, ejerce como docente en el Conservatorio Profesional de Las Palmas de Gran Canaria, donde cuenta con una amplia experiencia en diversos estilos musicales, que abarcan desde el jazz y la música clásica hasta la música tradicional canaria. En su labor, se enfoca en la investigación de la improvisación intuitiva y la composición, con el objetivo de explorar nuevas formas de expresión musical.

ALEXIS LEMES

Nacido en 1977, el lanzaroteño Alexis Lemes Socas descubrió que

el timple le proporcionaba un nuevo medio de comunicación. Así, decidió complementar su formación autodidacta con grandes músicos: en 2002 completa con Domingo Rodríguez «El Colorao», el nivel avanzado de técnica e interpretación del timple. En 2003 cierra un curso de nivel avanzado de armonía e improvisación del timple, de la mano de José Antonio Ramos. Desde 2006 hasta 2008 realiza cursos en el conservatorio de Arrecife de Lanzarote, cuando conoce al maestro cubano Aldo Vázquez, cuya influencia y enseñanza, le animan a escribir sus propios temas para timple. En 2009 completa cursos de formación jazzística bajo la tutela del uruguayo Alex Janssen, con el cual realiza innumerables conciertos de reconocido éxito. Actualmente y ampliando sus conocimientos, en 2014 Lemes recibió clases de flamenco, de la mano de Manuel Jiménez y participó en varias actuaciones de música moderna, bajo la supervisión del director de la Orquesta de Jazz de Canarias, René González.

JAVIER COLINA

Está considerado uno de los mejores contrabajistas de la escena del contrabajo actual. Sus caminos musicales le han llevado a tocar junto a músicos consagrados en el mundo del jazz como, Montoliu, Al Foster, Chucho Valdés, Jerry González… Fuera del panorama jazzístico ha colaborado con músicos de flamenco como Tomatito, Pepe Habichuela, Diego El Cigala o Enrique Morente, y ha experimentado con el sonido cubano, compartiendo escenario con Pancho Amat, Compay Segundo o Bebo Valdés y El Cigala, en su trabajo «Lágrimas Negras». Con Bebo Valdés protagoniza una semana de actuaciones en Nueva York y graban en directo el disco Bebo Valdés y Javier Colina «Live at the Village Vanguard».

MARKUS STOCKHAUSEN

Este festival es posible gracias a...