• Visita nuestro perfil de Instagram. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Facebook. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de X (antiguo twitter). Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Youtube. Se abre en una nueva pestaña
Benjamin Ealovega
©
This is some text inside of a div block.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

PABLO GONZÁLEZ

PABLO GONZÁLEZ

Pablo González destaca por su apasionada entrega, su profundidad interpretativa y una sensibilidad teatral que enriquecen cada encuentro musical, estableciendo un vínculo genuino tanto con las orquestas como con el público. Desde septiembre de 2025, es Director Principal Invitado de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Anteriormente ha ocupado cargos como Director Titular y Asesor Artístico de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española (RTVE), y Director Musical de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC).

González disfruta de un repertorio extenso, del cual extrae programas cautivadores. En RTVE ideó ciclos temáticos como Música bajo sospecha, centrado en compositores soviéticos bajo el régimen de Stalin; Ecos de la Belle Époque, que culminó con una representación semiescénica de Carmen; y Raíces, que exploraba la influencia del folclore en el repertorio orquestal de los siglos XIX y XX. También presentó ciclos dedicados a Berlioz, Mahler y Szymanowski, música de compositores contemporáneos españoles, y ciclos completos de Beethoven, Schumann y Brahms.

Como Director Musical en Barcelona, dirigió ciclos completos de Mahler y Schumann; lideró una gira por Europa Central, incluyendo una aclamada actuación en el Konzerthaus de Viena; grabó y publicó tres volúmenes de obras orquestales de Granados, así como las suites de Carmen y L’Arlésienne de Bizet (Naxos); y promovió numerosas obras nuevas de compositores catalanes y españoles. Reforzó el enfoque comunitario de la orquesta desarrollando el proyecto social colaborativo Et toca a tu, reuniendo a los músicos de la OBC con niños en riesgo de exclusión social.

Formado como actor, aporta una comprensión dramática de la música y la puesta en escena al repertorio operístico y coral. Durante su etapa en Barcelona, dirigió producciones en el Teatre del Liceu como Dafne de Strauss, Rienzi de Wagner, La flauta mágica de Mozart e Il tabarro de Puccini, así como el ciclo completo de lieder orquestales de Mahler. Entre los momentos destacados de las últimas temporadas se encuentran el estreno mundial de Zarqa Al-Yamama, la primera gran ópera en árabe, de Lee Bradshaw; Turandot para la Ópera Nacional de Letonia; y Tosca, Don Giovanni y Madama Butterfly en la Ópera de Oviedo.

Como director invitado, González es colaborador habitual con orquestas como la Filarmónica de Helsinki, la Residentie Orkest, la Orquesta Filarmónica Real de Lieja y la Sinfónica de Bochum. En temporadas recientes también ha dirigido la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt, la Konzerthausorchester de Berlín, la Royal Philharmonic Orchestra y la City of Birmingham Symphony Orchestra. Entre sus proyectos recientes y futuros se incluyen debuts con la London Philharmonic Orchestra y la NDR de Hannover.

Nacido en Oviedo, González estudió en la Guildhall School of Music and Drama de Londres y fue galardonado en los prestigiosos concursos internacionales de dirección Donatella Flick y Cadaqués. También recibió formación como actor en la Academy Drama School de Londres, además de realizar otros cursos de interpretación, y ha actuado tanto en teatro como en cine.

Este festival es posible gracias a...