Visita nuestro perfil de Instagram. Se abre en una nueva pestañaVisita nuestro perfil de Facebook. Se abre en una nueva pestañaVisita nuestro perfil de X (antiguo twitter). Se abre en una nueva pestañaVisita nuestro perfil de youtube. Se abre en una nueva pestaña
©

OPIFICIO SONORO

Teatro Guiniguada
Gran Canaria
9/10/2025 20:00
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Espacio La Granja
Tenerife
10/10/2025 20:00
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Próximamente

Descripción

En la Estela

En una cartografía de ausencias, donde lo real se manifiesta mediante la sustracción, la escucha se convierte en una búsqueda, en el reconocimiento de una falta siempre postergada. Lo que queda es lo que escapa: una presencia retardada, un rastro, un eco. El sonido no se ofrece; se retira, cartografiando lo imperceptible, saturado de tensiones y presencias frágiles, gestos que se retienen en el umbral del ser (Exploración del blanco II) o ruinas expresivas de actos agotados (Finito ogni gesto). Donde el material instrumental se transforma —descompuesto y regenerado en una fisicalidad incierta hecha de madera, crin, metal y polvo (El color de la sombra)— se abre un espacio liminal. Aquí, no nos movemos a través de afirmaciones, sino a través de evocaciones, no a plena luz, sino en claroscuro. El contacto con lo real ocurre a través de la desviación, de la fricción. La interferencia ya no es ruido que eliminar, sino material que habitar: la perturbación se convierte en un acto creativo, una disfunción que genera aliento humano (Estación Venus), permitiendo que se filtren mundos secretos de mensajes codificados y realidades subterráneas (El cazador furtivo de Lincolnshire). En este paisaje, el estreno mundial de una nueva obra de Leandro A. Martin, comisionada por el Festival Contemporáneo, se despliega como una recuperación de la memoria cultural de mundos distantes.

Nacho de Paz, Dirección

Andrea Biagini, Flautas

Raffaella Palumbo, Clarinetes

Gabriele Falcioni, Trompa

Sara Mazzarotto, Violín

Stefano Bruno, Violonchelo

Filippo Farinelli, Piano

Francesco Palmieri, Guitarras

Laura Mancini Percusión

Giuseppe Silvi, Técnico de Sonido

 

-En la Estela-

 

 

Francesco Filidei                                Finito ogni gesto (2010) para flauta, clarinete, trompa, percusión, violín y violonchelo

(*1973)                                              

Salvatore Sciarrino                            Esplorazione del bianco II (1986) para flauta, clarinete bajo, guitarra y violín
(*1947)                                              

  Maurizio Tedde                                Venus Station (2022) para flauta, clarinete, trompa, percusión, piano, guitarra eléctrica, violín, violonchelo y electrónica
(*1996)                                              

 Clara Iannotta                                   Il colore dell’ombra (2010) para violín, violonchelo y piano

(*1983)                                              

  Leandro A.Martin                            Obra estreno (2025, WP) para flauta, clarinete, percusión, piano, guitarra eléctrica, violín y violonchelo

(*1974)                                              

  Mauro Lanza                                     The Lincolnshire Poacher (2022) para flauta, clarinete, percusión, piano, violín, violonchelo y electrónica

(*1975)                                              

  

Precio único: 5€

*El Festival Contemporáneo es un proyecto del Gobierno de Canarias, organizado por el Festival Internacional de Música de Canarias.

Relacionados

OPIFICIO SONORO

Biografía

NACHO DE PAZ

Biografía