Dirigido a:
El proyecto CANARIAS ESCRIBE TEATRO se puso en marcha en el año 2009, con el firme propósito de impulsar la actividad teatral en nuestras islas desde la dramaturgia y la palabra como eslabón de inicio del proceso de creación escénica. Si bien la producción teatral en las islas ha contado con un número creciente de compañías y la formación de actores ha recibido una mayor atención en los últimos años, tanto la dirección de escena como la escritura dramática son las dos grandes facetas creativas que aún no cuentan con una formación específica. Esto lleva a la puesta en marcha en el año 2009 del proyecto Canarias Escribe Teatro bajo el auspicio del programa Septenio del Gobierno de Canarias.
Dirigido a:
artistas de cualquier disciplina o nacionalidad, que deseen desarrollar un proyecto en el ámbito del arte contemporáneo en la sede del Centro de Arte La Regenta.
Dirigido a:
Procesos selectivos para ingreso a la Escala de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos de Organismos Autónomos del Ministerio
Dirigido a:
Ayudas para subvencionar la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas y para promover e incrementar la oferta legal de contenidos digitales culturales en internet.
Dirigido a:
Fomentar la difusión de películas comunitarias e iberoamericanas en salas de exhibición.
Dirigido a:
Contratación de servicios en I+D+i y divulgación y sostenibilidad en patrimonio cultural (guías, documentales, rutas teatralizadas, mapa digital, estudios, itinerarios culturales...)
Dirigido a:
Adolescentes y adultos interesados en la transformación personal y social a través del arte, la música y la cultura. No se requieren conocimientos previos.
Dirigido a:
Pueden participar en esta convocatoria los autores de obras de las artes plásticas, en su nombre, por medio de representantes o comisarios/as de exposición. Mayores de edad residentes en Canarias. No es necesario haber realizado exposiciones anteriormente.
Dirigido a:
Incluso si tu sueño no es ser escritora o escritor, saber expresarte por escrito es fundamental para tu realización personal y profesional. El Curso de Creación Literaria es el curso principal de la Escuela, un curso esencial para desarrollar la capacidad artística y creativa en la escritura. El método pedagógico de la EL se basa en la idea de que se aprende con la práctica, la disciplina, y trabajando la percepción artística desde un proceso de pensamiento que parte del análisis de la realidad.
Dirigido a:
Está dirigido a aquellas personas que quieran iniciarse en la lectura y transcripción paleográfica, o repasar sus conocimientos, a partir de las letras utilizadas en la Corona de Castilla en las fechas señaladas. Será eminentemente práctico, si bien las lecturas se completarán con breves apuntes teóricos de paleografía y diplomática, y tendrá como objetivo facilitar las herramientas para que el alumnado adquiera o consolide una base práctica y teórica que le permita investigar usando las fuentes primarias del intervalo señalado.
Dirigido a:
El Encuentro de profesionales de la gestión cultural en Canarias "La gestión cultural y las agendas globales: retos y oportunidades en el futuro inmediato".
Dirigido a:
El congreso está dirigido a profesionales de la educación formal y no formal, gestores del ámbito cultural y patrimonial, investigadores e interesados en intercambiar conocimientos sobre los entornos científicos de las disciplinas que conforman el congreso. Participación online y presencial; inscripciones abiertas.
Dirigido a:
artistas de cualquier disciplina o nacionalidad, que deseen desarrollar un proyecto en el ámbito del arte contemporáneo en la sede del Centro de Arte La Regenta.
Dirigido a:
Ayuntamientos de la isla de Tenerife o sus entidades públicas municipales, que ofrezcan un equipamiento escénico adecuado a las necesidades de la programación propuesta...
Dirigido a:
Procesos selectivos para ingreso a la Escala de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos de Organismos Autónomos del Ministerio
Dirigido a:
Ayudas para subvencionar la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas y para promover e incrementar la oferta legal de contenidos digitales culturales en internet.
Dirigido a:
Participación: abierta a cineastas, actrices, actores y personal técnico de cualquier nacionalidad. Las personas participantes son retadas a idear, buscar las localizaciones y formar un equipo técnico y artístico, rodar y editar una pieza audiovisual durante la semana del Festival, basándose en un lema que será revelado en la Ceremonia de Inauguración, que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de El Paso, la tarde noche del viernes 2 de junio de 2023.
Dirigido a:
investigadores/as y creadores/as culturales que, encontrándose en estadios intermedios de su carrera, se caractericen por una trayectoria científica, tecnológica o cultural altamente innovadora.
Dirigido a:
autores/autoras mayores de edad de cualquier nacionalidad, con un proyecto que se ajuste a los requisitos de álbum ilustrado infantil.
Dirigido a:
Artistas y entidades culturales de toda España que impulsan proyectos artísticos en los que participan colectivos en situación de vulnerabilidad, o personas de un mismo entorno.
Dirigido a:
todas aquellas personas que tengan acreditada su residencia en España. Este certamen nacional, promovido por Fundación Caja Rioja y CaixaBank destaca principalmente por su temática, ya que todos los relatos deberán versar sobre zapatos.
Dirigido a:
El objetivo de estas ayudas es reforzar las habilidades emprendedoras y financieras de los profesionales del sector cultural a través de un programa de becas para que los profesionales de la cultura puedan acceder a formación excelente y mejorar su rendimiento y empleabilidad en el medio y largo plazo.
Dirigido a:
El taller está enfocado a personas que quieren escribir y descubrir su talento, pero también a quienes quieren retomar la escritura o hacer un reciclaje. Taller impartido los lunes de 18:00 a 19:30. Modalidad presencial y online. Precio: 200€.
Dirigido a:
La propuesta atenderá a la creación artística contemporánea en cualquiera de sus modalidades. El diseño expositivo deberá estar física y conceptualmente concebido para las circunstancias específicas del espacio, teniendo en cuenta sus dimensiones y las condiciones formales del mismo. El proyecto podrá contemplar la participación de un/a solo/a artista o podrá plantearse como una exposición colectiva.