
La Biblioteca Básica Canaria, promovida por la Viceconsejería de Cultura desde 1988, es la colección bibliográfica más prestigiosa de la Comunidad Autónoma de Canarias. Las mujeres y hombres que la componen forman parte del patrimonio de nuestras letras insulares, que va camino de los seis siglos de presencia; de ahí que la serie aspire a darlos a conocer en todo el mundo hispánico. Cada firma representa en sus palabras una muestra imperecedera de lo que es la literatura canaria y, por extensión, de lo que es nuestra tierra, su cultura, su idiosincrasia, su cosmovisión, su particular manera de asumir el pasado, presente y futuro enmarcados por las condiciones geográficas y singularidades históricas que caracterizan el archipiélago canario.
Hilda Zudán (1900-19xx)
La hora silente
Hilda Zudán (1900-19xx)
La hora silente
Edición literaria y estudio preliminar de Fran Garcerá; cronología de Victoriano Santana Sanjurjo.
264 páginas. ISBN: 978-84-7947-892-6
Hilda Zudán. Mireya Suárez. María Jesús Suárez López. Llegados a este punto, volvemos de nuevo a la pregunta formulada al comienzo: ¿se desaparecen las escritoras?; y, en este sentido, ¿se desapareció Hilda Zudán? Si su decisión fue abandonarla esfera pública, podemos afirmar que, aunque las escritoras no se desaparecen de la historia, sino que las hacen desaparecer, en el caso de Hilda Zudán fue, a priori, su propia decisión la de desaparecerse. Sin embargo, quedan por esclarecerse los motivos que le llevaron a sumirse en el silencio o, incluso, que han permitido que este se extienda hasta la actualidad. La palabra «silente», precisamente, aparece con asiduidad en sus textos. Nuestras escritoras pasaron como presencias silenciosas a lo largo de nuestra historia yasí permanecieron para el futuro, hasta la recuperación de sus figuras y sus obras desde mediados de nuestra pasada centuria. Ese ha sido el caso de Hilda Zudán.
Agustina González y Romero (1820-1897)
Poesía.
Agustina González y Romero (1820-1897)
Poesía.
Introducción de Yeray Rodríguez Quintana.
256 páginas. ISBN: 978-84-7947-810-0
Ignacia de Lara (1880-1940)
Para el perdón y para el olvido.
Ignacia de Lara (1880-1940)
Para el perdón y para el olvido.
Introducción de Inmaculada Egüés Oroz.
182 páginas. ISBN: 978-84-7947-805-6
María Joaquina de Viera y Clavijo (1737-1819)
Selección poética.
María Joaquina de Viera y Clavijo (1737-1819)
Selección poética.
Prólogo de Victoria Galván González.
198 páginas. ISBN: 978-84-7947-802-5
María Dolores de la Fe (1921-2012)
Las Palmas casi ayer, Las Palmas casi mañana.
María Dolores de la Fe (1921-2012)
Las Palmas casi ayer, Las Palmas casi mañana.
Prólogo de David Pulido Suárez.
75 páginas. ISBN: 978-84-7947-801-8
María Rosa Alonso (1909-2011)
Papeles tinerfeños.
María Rosa Alonso (1909-2011)
Papeles tinerfeños.
Prólogo de Juana González González.
342 páginas. ISBN: 978-84-7947-800-1
Tina Suárez Rojas (1971-)
Yo amaba a Toshiro Mifune.
Tina Suárez Rojas (1971-)
Yo amaba a Toshiro Mifune.
Introducción de Blanca Hernández Quintana.
114 páginas. ISBN: 978-84-7947-755-4
Isabel Medina (1943-)
La hija de abril.
Isabel Medina (1943-)
La hija de abril.
Introducción de María García Rodríguez.
292 páginas ISBN: 978-84-7947-754-7
Silvia Rodríguez (1970-)
Provincia del dolor.
Silvia Rodríguez (1970-)
Provincia del dolor.
Introducción de Pedro Flores del Rosario.
84 páginas. ISBN: 978-84-7947-753-0
Cecilia Domínguez Luis (1948-)
Doce lunas de Eros.
Cecilia Domínguez Luis (1948-)
Doce lunas de Eros.
Introducción de Daniel Bernal Suárez.
152 páginas. ISBN: 978-84-7947-752-3
Verónica García (1967-)
Fuego de nadie.
Verónica García (1967-)
Fuego de nadie.
Introducción de José Miguel Junco Ezquerra.
116 páginas. ISBN: 978-84-7947-751-6
Olga Rivero Jordán (1928-2021)
Antología.
Olga Rivero Jordán (1928-2021)
Antología.
Introducción de Roberto Cabrera.
362 páginas. ISBN: 978-84-7947-750-9
Elsa López (1943-)
El país de mi abanico.
Elsa López (1943-)
El país de mi abanico.
Introducción de Sergio Barreto.
120 páginas. ISBN: 978-84-7947-749-3
Pino Ojeda (1916-2002)
Teatro.
Pino Ojeda (1916-2002)
Teatro.
Edición e introducción de Alejandro Coello Hernández.
200 páginas. ISBN: 978-84-7947-748-6
Esperanza Cifuentes (1943-2002)
Buscando a B.
Esperanza Cifuentes (1943-2002)
Buscando a B.
Introducción de María Teresa de Vega.
268 páginas. ISBN: 978-84-7947-747-9
Pilar Lojendio (1931-1989)
Poesía completa.
Pilar Lojendio (1931-1989)
Poesía completa.
Introducción de Yurena González Herrera.
298 páginas. ISBN: 978-84-7947-746-2
_blanco.png)
