Letras Vivas - Alexis Ravelo (sobre la saga de Eladio Monroy)
II Edición - Ciclo Letras Vivas
"Creación y evolución de la saga Eladio Monroy, de Alexis Ravelo"
Fechas: 21 de mayo 2025
Hora de comienzo: de 17:00h (hora local UTC+1 en Canarias)
Lugar: online (Zoom)
** INSCRIPCIÓN ONLINE ABIERTA - PLAZAS LIMITADAS **
Temario
La serie Eladio Monroy del autor Alexis Ravelo
Alexis Ravelo es una de las figuras más destacadas del género criminal en Canarias. La novela La estrategia del pequinés le permitió tener repercusión nacional e internacional, debido a los premios que recibió (el Hammett y el Novelpol en 2014) y las traducciones que se realizaron. Aunque esta novela le permitió tener una mayor difusión, en el momento de su publicación ya contaba el autor canario con una saga de cuatro novelas, en ese momento, protagonizada por Eladio Monroy, un ex jefe de máquinas retirado que realiza trabajos en el límite de la legalidad para poder completar su pensión.
A pesar de que a partir de 2013 Ravelo exploró nuevas formas narrativas, siguió fiel al personaje de Monroy, de la que publicó todavía dos novelas más. La saga de Ravelo contiene los elementos propios de una serie de género criminal, como la figura del personaje protagonista, la estabilidad de gran parte de su círculo cercano o la ambientación en un mismo espacio.
En esta conferencia analizaremos la evolución de la saga desde su creación y haremos hincapié en sus principales características.
Las novelas de la serie Eladio Monroy están ambientadas en Las Palmas de Gran Canaria, bucean en las contradicciones de la sociedad española y las ponen de relieve en argumentos plagados de giros, humor e intensidad.
Los 6 libros sobre el personaje Eladio Monroy:
1. Tres funerales para Eladio Monroy, 2006
2. Sólo los muertos, 2008
3. Los tipos duros no leen poesía, 2011
4. Morir despacio, 2012
5. El peor de los tiempos, 2017
6. Si no hubiera mañana, 2021
+ info sobre Alexis Ravelo
+ info
Javier Rivero Grandoso es Profesor Contratado Doctor del área de Literatura Española del Departamento de Filología Española de la Universidad de La Laguna.
Es Doctor en Estudios Literarios por la Universidad Complutense de Madrid, con una tesis sobre la representación del espacio urbano en la novela criminal de las literaturas de España.
Ha dirigido diversos proyectos de investigación centrados en la insularidad, especialmente en la literatura producida en Canarias.
Ha realizado estancias de investigación en centros nacionales e internacionales.
Ha editado numerosos volúmenes, entre los que destaca la obra poética del autor canario Julián Herraiz bajo el título La mentira del agua y Alfabeto celoso (Obra completa) y el libro de viaje Un verano en Tenerife, de Dulce María Loynaz, en la Colección Atlántica del Gobierno de Canarias.
Es el director de la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal de la Universidad de La Laguna que organiza cada año el Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro.
Sedes
- Gran Canaria
Calle León y Castillo, 57, 4ª. 35002
Las Palmas de Gran Canaria.
Telf: 928 277 530
Fax: 928 277 690
Tenerife
Puerta Canseco 49-2º. 38003
Santa Cruz de Tenerife.
Telf: 922 531 101
Fax: 922 242 419