Letras Vivas - La literatura cinematográfica de Josefina y Claudio de la Torre
II Edición - Ciclo Letras Vivas
"La literatura cinematográfica de Claudio y Josefina de la Torre: sus guiones en colaboración"
Fechas: 10 de julio 2025
Hora de comienzo: de 17:00h (hora local UTC+1 en Canarias)
Lugar: online (Zoom)
** INSCRIPCIÓN CERRADA - PLAZAS CUBIERTAS **
Temario
Aunque tanto Claudio como Josefina de la Torre forman parte de los nombres más destacados de la literatura canaria, el estrecho vínculo que ambos mantuvieron con el cine ha pasado desapercibido.
Mientras que Claudio de la Torre destacó en los años 30 y 40 como director, su hermana Josefina ganó cierto renombre como actriz en las mismas décadas.
Pero, además de desarrollar estas intensas actividades, en ese periodo escribieron guiones de cine que, en gran parte, nunca se rodaron. Para reivindicar su faceta como guionistas, en esta conferencia se explorarán los textos que crearon para la pantalla en colaboración con otros autores o entre ellos mismos. Estos libretos abarcan géneros como la screwball comedy, el folclórico (tanto andaluz como canario) y el romántico, y muestran el enorme interés de ambos por el cine español de los años 40.
Dada la naturaleza cooperativa de la escritura de guiones, profundizaren los textos en los que ambos hermanos intervinieron como coautores implica conocer las redes colaborativas que establecieron en el ámbito cinematográfico. De esta manera se ofrece una imagen más completa de la trayectoria literaria de ambos, que ya no abarcaría solo el teatro, la narrativa o la poesía, sino también la filmoliteratura.
+ info
Alberto García-Aguilar es profesor de Literatura Española en la Universidad de La Laguna.
Ha realizado estancias de investigación en la University of California, Berkeley, y en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Sus investigaciones se han centrado en las relaciones entre literatura y cine en el ámbito hispánico y se han difundido en foros académicos tanto nacionales como internacionales. Sobre esta línea de investigación ha publicado artículos académicos en revistas bien posicionadas en los índices académicos, como Castilla. Estudios de Literatura, Ogigia, Philologica Canariensia y Co-herencia.
Asimismo, ha coeditado varios libros académicos, entre los que se encuentra Josefina de la Torre y su tiempo (Peter Lang, 2021).
En el campo de las ediciones literarias, ha sido coeditor de los siguientes libros: El enigma (Torremozas, 2021), de Josefina de la Torre, y Al habla con Josefina de la Torre. Entrevistas, artículos y textos de una vida en la esfera pública (1931-2001) (Torremozas, 2024).
Sedes
- Gran Canaria
Calle León y Castillo, 57, 4ª. 35002
Las Palmas de Gran Canaria.
Telf: 928 277 530
Fax: 928 277 690
Tenerife
Puerta Canseco 49-2º. 38003
Santa Cruz de Tenerife.
Telf: 922 531 101
Fax: 922 242 419