Ruta Literaria - Alonso Quesada 270925

Impartido por:
varios
Dirigido a:
público en general

Conociendo la vida y obra de Alonso Quesada

De la palabra al legado: Alonso Quesada y el patrimonio insular.

RUTA LITERARIA (Jornadas y actividades en torno al patrimonio cultural presente en la vida y obra de Rafael Romero Quesada)

Fecha: sábado, 27 de septiembre 2025

Hora comienzo: 09:30h a 12:30h (hora local UTC+1 en Canarias)

Punto de encuentro: Calle León y Castillo, 270 (frente al Ayuntamiento) - Las Palmas de Gran Canaria.

** PLAZAS LIMITADAS PARA 25 PERSONAS, HASTA COMPLETAR AFORO **

INSCRIPCIÓN ONLINE

Temario

La ruta literaria “Conociendo la vida y obra de Alonso Quesada” se realiza en Las Palmas de Gran Canaria con la finalidad de difundir la figura de este importante autor canario.

Está dirigida a grupos de máximo 25 personas y contará con acompañamiento guiado, entrada a la Iglesia Anglicana y transporte en guagua privada desde la calle León y Castillo hasta el cementerio de Vegueta y vuelta.

Este proyecto, enmarcado en el centenario de la muerte de Rafael Romero Quesada (1886- 1925) y en su designación como personalidad homenajeada en el Día de las Letras Canarias, tiene como objetivo principal difundir su figura y, eminentemente, acercar a la ciudadanía en su conjunto el patrimonio histórico y cultural presente en su obra de a través de iniciativas de diferente naturaleza. Con tal objetivo, se han diseñado una serie de propuestas que pongan de manifiesto el contexto histórico y los espacios que determinaron la vida y obra de uno de los más insignes escritores canarios y que tienen como localizaciones fundamentales los municipios de Las Palmas de Gran Canaria y Agaete, espacios en los que el autor residió y plasmó en sus textos literarios.

+ info

Alonso Quesada, seudónimo de Rafael Romero, plasmó en su producción literaria una visión única de la vida, los paisajes y las tradiciones de la isla de Gran Canaria, concretamente de los municipios tanto de Las Palmas de Gran Canaria (la ciudad atlántica, como se referiría en numerosos textos) como de Agaete, donde residía su gran amigo y también escritor modernista Tomás Morales, quien ejercía como médico en la localidad.

Alonso Quesada reflejó, como nadie, las calles, plazas y paseos de una metrópolis se encontraba en su auge cosmopolita, económico y cultural como puerto principal de escala en el Atlántico. Una urbe jalonada por letreros, banderas, anuncios y ciudadanos de múltiples naciones que poblaban las calles extendidas desde Vegueta hasta el Puerto de La Luz. La ciudad de los hoteles, los clubs, los bailes y las tertulias, así como de la Gran Guerra, la parálisis portuaria y la escasez comercial.

Este proyecto, fundamentado en jornadas culturales (conferencias y mesas redondas), así como , busca conectar a la ciudadanía grancanaria con el legado del literato a través de las referencias al patrimonio histórico en su obra, conociendo así los escenarios teatrales, satíricos y prosaicos representados y vividos por el escritor.

Sedes

  • Gran Canaria
    Calle León y Castillo, 57, 4ª. 35002
    Las Palmas de Gran Canaria.
    Telf: 928 277 530
    Fax: 928 277 690

  • Tenerife

    Puerta Canseco 49-2º. 38003
    Santa Cruz de Tenerife.
    Telf: 922 531 101
    Fax: 922 242 419