Taller Poesía Infantil (lab. de letras II)

Impartido por:
Ernesto Rodríguez Abad
Dirigido a:
público interesado en la creación de poesía y escritura infantil

"¿Cómo escribir poesía para un público infantil?"

(II Edición - Laboratorio de Letras)

Fechas: 6, 7 y 8 de agosto de 2025

Horario: de 17:00h a 19:00h (hora local UTC+1 en Canarias)

Lugar: online (Zoom)

** INSCRIPCIÓN ABIERTA - PLAZAS LIMITADAS **
INSCRIPCIÓN ONLINE

Temario

En este taller se pretende reflexionar sobre la escritura para niños y niñas a la vez que se propondrá la creación y lectura de textos por parte de los matriculados.

1ª Sesión: Panorama e historia breve de la lírica para la infancia. Ejercicios creativos para crear poemas y primeros lectores. 
2ª Sesión: Reflexiones sobre la lírica popular y la infancia. Creación de textos y juegos con la palabra.  
3ª Sesión: La poesía y la adolescencia. Gloria Fuertes, María Elena Walsh y otros ejemplos. Escritura y reflexión. Poemas y juegos poéticos.

+ info

Sobre el autor: Ernesto Rodríguez Abad

Profesor, escritor, narrador y promotor cultural
(1955, Los Silos, Tenerife)

Ernesto Rodríguez Abad es profesor en la Universidad de La Laguna, donde estudió Filología Hispánica y Filología Francesa. Completó su formación en literatura y teatro en Francia, Italia y Túnez, y ha impartido clases en diversas facultades, así como en programas de posgrado en la Universidad de Castilla-La Mancha (CEPLI) y como profesor invitado en universidades de México (UNAM) y España (UCLM).

Forma parte de equipos de investigación centrados en folclore y literatura infantil y juvenil. Es un referente en el ámbito de la narración oral, la literatura y la educación artística, con una amplia trayectoria como conferenciante y tallerista en Europa, América y África.

Ha dirigido el Festival Internacional del Cuento de Los Silos, referente internacional en la narración oral. En 2014 recibió el Premio “Nous” de la Fundación FIDAL (Quito, Ecuador) por su trayectoria educativa y cultural. En 2019, su localidad natal le rindió homenaje nombrando la Biblioteca Pública de Los Silos con su nombre.

Es autor de más de cincuenta libros, y ha dirigido numerosas obras de teatro, tanto clásicas como de creación propia. Su estilo literario se caracteriza por la fusión de lo poético con la crítica social, el humor y el misterio. Ha creado múltiples iniciativas culturales, como programas de radio, festivales y jornadas educativas y artísticas.

Sedes

  • Gran Canaria
    Calle León y Castillo, 57, 4ª. 35002
    Las Palmas de Gran Canaria.
    Telf: 928 277 530
    Fax: 928 277 690

  • Tenerife

    Puerta Canseco 49-2º. 38003
    Santa Cruz de Tenerife.
    Telf: 922 531 101
    Fax: 922 242 419